martes, 4 de noviembre de 2025

LA CANCIÓN OLVIDADA

Son las seis de la mañana,

te preparas un café.

Con el agua fría y clara

te despejas de una vez.

El sueño ha terminado...

pesadilla y tentempié.

El día ha comenzado

con dudas, sombra y sed…

 

Las miradas son tristes,

te temes lo peor…

tus besos ya no existen,

no juegas al amor.

Maldita sea mi estampa”,

no tiene solución.

Escondes la baraja

y suena esta canción.

 

La Avenida del Fracaso

es larga e interminable.

Recuerdas paso a paso

la historia viva de alguien

que viste un día cualquiera

por cosas del azar

y ahora la echas de menos,

y ahora la echas de más.

 

Tu guitarra no lo sabe,

es cuerpo de mujer.

Tus dedos se deshacen,

la música es su piel.

La flor de un pentagrama,

la luz que no se ve.

Y el cielo se derrama

con tinta en un papel.

 

Noche oscura, vuelta a casa,

cigarrillo en soledad…

ya no sé lo que me pasa,

ya no sé en lo que pensar.

Mi musa me habla claro:

tus versos no me van”.

La estrofa ha terminado,

ya no te aguanto más”.

 

Joaquinito, ves cerrando”,

no me vayas de “farol”,

nubes, viento y mientras tanto

tú cantando cara al sol.

¡Las seis de la mañana,

venga, se hace tarde ya!

¡Y deja las canciones,

mal poeta, a trabajar!©


 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 2 de noviembre de 2025

LA AMISTAD

Alfonso es un juglar, un camarada

rockero y senderista, compañero

de andanzas con un pie en la madrugada

que esconde al caminar su romancero.

 

Velando su coraza con la espada

que viaja a La Solana por senderos,

cerrando cicatrices olvidadas

remata con su abrazo el cancionero.

 

Alfonso, amigo fiel y extraordinario,

vayamos de concierto, a las trincheras,

soñando por la paz que da el olvido.

 

Mi aliado, mi compadre necesario,

la vida pone piedras y fronteras,

te brindo mi amistad muy convencido.©

La amistad - Picasso

sábado, 25 de octubre de 2025

LA PANTOMIMA

Me cansa ver idiotas con tatuajes,

estúpidos cretinos con gomina

comprada en “todo a cien”, la disciplina

del tonto que se pierde en un garaje.

 

No aguanto a los imbéciles del traje,

la chusma con corbata de oficina

que a veces solo invierte en cocaína

las noches con tanguitas de chantaje.

 

No puedo soportar al simulado

farsante que te invita a ser testigo

de sucias triquiñuelas, un bufón.

 

No quiero ser la esfinge de un tarado,

la puta que se toca solo el “higo”,

ser hielo en un cubata al garrafón.©


 

 

miércoles, 15 de octubre de 2025

EL VIEJO ZAPATO

Los miércoles me invitan a un relato

cargado de misterio y osadía

que busca en el recuerdo melodías

compuestas para el fin de un alegato.

 

La clave está en la historia de un zapato

vetusto y desgastado que un buen día

dejó de caminar por rebeldía

pasando a ser mi parte de arrebato.

 

Compré unas zapatillas de deporte

pensando en ir deprisa por la vida,

queriendo ser veloz como un ciclón.

 

Corriendo más perdí mi pasaporte,

la puerta de salida era prohibida,

la huida solo fue “sin ton ni son”.

 

Estrambote y moraleja:

El cuento es un camino interminable

que empieza y se termina cuando digas

las veces que al final te ves culpable

pasando de las causas enemigas.©

El zapato viejo, Old Shoe. 1879

sábado, 11 de octubre de 2025

POSTALES

La escena es un retrato azul turquesa,

banderas con un águila sin alas,

mostachos que adoctrinan colegialas

que sueñan de mayor con ser princesas.

 

La voz de un “cara al sol” y una promesa

que reza “por las buenas o las malas”;

los curas salesianos en la sala

procuran aprobado al que confiesa.

 

La santa procesión ha comenzado

con títeres dormidos, las sotanas

se muestran vehementes, hoy también.

 

La iglesia se convierte en un mercado

que explica “por quién doblan las campanas”,

pistolas disparándome en la sien.©


 

miércoles, 8 de octubre de 2025

LA CULPA ES NUESTRA

Un niño busca el sol en Palestina

y el cielo solo niega lo que esconde.

Las balas buscan sangre con inquina

y el ciego “nada sabe/no responde”.

 

La culpa es de la niña que camina

perdida entre el escombro y hacia donde

los mares mueren pronto y, la rutina

que siembra el mal con hambre corresponde.

 

El terco Netanyahu, el “hijoeputa”,

no es más que un pobre zorro miserable,

la fobia y el desprecio, la aversión.

 

La ONU y nuestra Europa ni se inmuta

con este malnacido que es culpable,

también la culpa es nuestra en el sillón.©


 

domingo, 5 de octubre de 2025

ME INVENTO...

Me invento un corazón desangelado,

el cuento en un café de “buenos días”,

la buena en una mala compañía,

me invento lo que abajo no he firmado.

 

Me invento el buen amor de los casados,

la historia de un cabrón, la cofradía

del triste excomulgado que vendía

pecados en rebajas del pasado.

 

Me invento aquellos polvos, tus mentiras,

me invento tu arrogancia, mis deseos

de ver tu piel desnuda en mi balcón.

 

Me invento que me quieres si me miras

bailándome al compás de tus jadeos

el vals de los que follan sin perdón.

 

Estrambote;

 

La guerra está en tus besos de cianuro

perdida de antemano, solo queda

matando al disparar medias de seda

el sexo sin final de un cuarto oscuro.©

El pecado original, Peter Paul Rubens

 

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

“HOLA Y ADIÓS”

Granada despidió del escenario

al rey de los poetas, a Sabina,

al hijo redentor de un comisario,

al sumo cantautor de las rutinas.

 

Mi lágrima brotó de un diccionario

repleto de canciones y en la esquina

del bar de mis pecados necesarios

dejé y abandoné mi medicina.

 

No es “hola”, es un “adiós” con “hasta luego”,

Es solo un intermedio sabinero

pues nunca me abandona el corazón.

 

Es parte de mi vida, es como un juego,

mi vicio, mi bombín como sombrero,

el verso sin final de mi canción.©

Joaquín Sabina en Granada.

 

lunes, 15 de septiembre de 2025

A JUAN GARCÍA

A veces esta vida se presenta

con viento huracanado y fatigoso.

Pero esta guerra ya no cae en la cuenta

de un virus, tu enemigo malicioso.

 

 

Tu ausencia me entristece y atormenta

echándote de menos, y en reposo

los días pasan lentos, se alimentan

del tedio, la impaciencia de un virtuoso.

 

Yo solo tengo ganas de encontrarme

tu música y tu voz de compañero,

tus briefings, tus abrazos, tu amistad.

 

Sin duda y ningún miedo a equivocarme

yo sé que Juan es más que un caballero,

el genio en Carrefour de mi ciudad.©

 

sábado, 6 de septiembre de 2025

CORAZÓN DE PORCELANA

Yo tengo un corazón de porcelana

que a veces sufre infartos de insolencia.

Se rompe en mil pedazos, sus latidos

se niegan a bailar esta canción.

 

Se para algunas veces por semana

mostrándome además su indiferencia,

robándome los tiempos y el sentido

que cambia y adolece de ilusión.

 

Me avisa que no hay besos que me curen

del cierzo seco y húmedo del norte

que llega con el frío, que sus manos

son causa de mi leve indecisión.

 

No quiero matasanos que aseguren

que enfermo de un amor sin pasaporte

prohibido, como un Dios de los paganos

que mata de agonía en mi prisión.

 

Prefiero ser la luz que ven tus ojos,

el verso que se escribe mal y a ciegas,

el sexo de una noche sin pasión.

 

Prefiero ser la envidia de tu antojo,

la risa de tus noches veraniegas,

la prisa de un cardiólogo en acción.©


 

 

 

miércoles, 30 de julio de 2025

UN DÍA DE FURIA

Un rato en neuromárketing me alivia

de instantes que se esfuman con recelo,

del fango y el estrés de un desconsuelo

que siembran la miseria y la codicia.

 

Me libro de las risas pontificias

que sientan mala cátedra y revuelo,

lo atroz de una amistad que es un camelo

si niegas ser palmero en su milicia.

 

No juego al ajedrez desde hace años,

me embarco en ciertas sornas aburridas

en busca de un instinto personal.

 

No sé ni cuándo es mi cumpleaños,

ni pienso haber ganado la partida

buscando ser un buen profesional.

 

Estrambote:

 

El tiempo pone a todos en su sitio

y vuelve y nos devuelve lo sembrado,

a veces se vislumbra el precipicio,

no quedan más salidas, ni un resquicio

que ser culpable, juez y tu abogado.©


 

 

 

 

 

martes, 1 de julio de 2025

UNA TARDE DE VERANO

La excusa es un abrazo de mentira,

las flores de regreso en un balcón,

la cueva en un exilio de Altamira,

tu beso abandonado en un rincón.

 

Sonrisas con sabor a despedida,

la estancia en un retrete del avión,

el sueldo que se gana con “mordidas”.

Lo siento, yo no tengo educación.

 

El tiempo que me paso en la cocina

lo pierdo cuando juego en Malecón

soñando con tu cara de asesina,

clavándome la aguja de un tacón.

 

Las tardes de verano son distintas

si cambias de vestido y de opinión.

Tus curvas me amenazan variopintas

y yo no encuentro el fin de la canción.

 

Me muero por morirme mientras mato

el vuelo de este pobre y triste halcón

que a ras del suelo anuncia este relato

por culpa de una torpe discusión.

El fin de este poema tan ingrato

termina cuando acaba este renglón.©

Imagen: Carlos Losa Revuelta

jueves, 19 de junio de 2025

ESPINELAS DEL CORRUPTO

La mierda se reproduce

con sobornos sonrojantes

y con audios repugnantes.

Y cayéndose de bruces

la política es un cruce

de corruptos mamarrachos,

que se cuece en los despachos

con las putas por testigos

donde Diego firma “digo”

relamiéndose un pistacho.

 

No se trata de partidos

ni del fin de una bandera.

Son ladrones de “primera”

con derechos adquiridos,

aforados distinguidos

con el voto proletario

de aquel pobre con salario.

¡Basta ya de tonterías!

Al que trinque, señorías,

rumbo al monte del calvario.©


 

jueves, 12 de junio de 2025

PALESTINA

La paz es la metralla en Palestina

que el niño compra en balas de juguete…

lo sabe Netanyahu en un retrete

cagando mierda y bodrio que asesina.

 

La playa en Gaza es pólvora y resina,

el odio es el estruendo de un cohete;

el hambre, Dios que mata, aunque no apriete…

la culpa: religiones con inquina.

 

En este mundo faltan mensajeros

que me hablen de los libros con memorias

de un Cristo que no muera en una cruz.

 

Las armas solo cavan agujeros

muy negros, la venganza es una noria

que muere al apagarse nuestra luz.©


 

miércoles, 11 de junio de 2025

EN EL CALOR DE LA NOCHE

Ecuánime y sensato como un signo

      de interrogación…

infame y distinguido como el burka

            de un nudista al sol…

locuaz y revirado, fidedigno

   como una canción…

me indigna avergonzarme, me bifurcas…

                        frío en un crisol.

 

Las noches son eternas en tu almohada,

          talud de almidón…

el fuego me hace estragos, tu veneno

                            sabe a cortisol…

tu piel es un halcón de madrugada,

         Dios del Poseidón,

que vuela bajo a ras de un fuerte trueno,

                luz de un girasol.

 

Tus manos son torrente de agua clara,

tus ojos me amenazan, son lascivos,

tus labios son motivos de obsesión.

 

Tu trampa inaccesible sale cara…

me embaucas, sin acuse de recibo,

soy tuyo dentro de esta habitación.©

El Beso, Francesco Hayez

 

 

.

martes, 3 de junio de 2025

LA TRISTE FLOR

El tren no se detiene en la estación

y tú me acompañaste en mi condena,

mi afecto pasa a estar en cuarentena

con besos de cianuro en guarnición.

 

Espero mi adyacente ejecución

en manos de un verdugo al que le ordenas

que mate mi plegaria en luna llena

pues ya no sientes pena, es tu elección.

 

Así y a tu manera tú me olvidas,

haciéndole el amor a un muerto en vida

que sufre tus caricias con dolor.

 

Tal vez, entre tus sueños del pasado

encuentres las promesas que he robado

rindiéndome al amar la triste flor.®


jueves, 22 de mayo de 2025

DULCINEA

Dulcinea se fuga del Toboso,

prepara sus maletas a escondidas,

le espera un Don Quijote misterioso

y un noble Rocinante en la partida.

 

Pasó una mala vida con su esposo,

un pobre comerciante de bebidas

que abusa demasiado del reposo

y engulle con la rabia contenida.

 

La ropa está tendida en los balcones,

el suelo sin fregar por las esquinas…

mujer, el cuento acaba de empezar.

 

En casa es él quien lleva pantalones

pero una flor ataca con espinas…

tu suerte no está en manos del azar.©

Imagen: Junior Miguel Farías

 

 

martes, 13 de mayo de 2025

SONETO GEOMÉTRICO

Yo soy la cuadratura de un payaso,

el vértice de un lado sin medidas,

el radio en semicírculo y, de paso,

el beso en un triángulo sin vida.

 

Yo soy la curva recta y, por si acaso,

el rombo en un pentágono que olvida

que toda superficie es un fracaso

si alguna esfera y prisma es mi salida.

 

Tus formas diagonales me amenazan

con conos y cilindros que atraviesan

las líneas de estos versos sin amor.

 

Tus planos geométricos me abrazan

en cóncavo y convexo, no me besan

y escapo en el trapecio del dolor.©


 

 

domingo, 4 de mayo de 2025

A MI MADRE

No vuelvo a escribir si no amanecen

los versos entre lazos de un recuerdo,

las sombras de unas flores que florecen;

echándote de menos yo me pierdo…

 

No quiero escribirte mas poesía

pues siento que mis manos viven muertas;

buscando tus mensajes bastaría,

llorándote mi estrofa es luna incierta…

 

No puedo, es imposible, aunque lo intento

querer como te quiero en una página

que roba y me arrebata solo el viento

que sopla en un balcón de Sierra Mágina.

 

Ahora es el momento de rezarte

pensándote en el cielo tu sonrisa,

pues solo en esta tierra somos parte

de un tiempo que se agota tan deprisa.

 

Presiento que la lluvia me amenaza

con lágrimas de un sol que está a tu lado,

el triste desconsuelo que me abraza

convierte mi presente en tu pasado.

 

Mamá, tú me enseñaste a ser persona

y gracias a tu fe me hiciste fuerte.

Nací en el corazón de Barcelona

con alma de andaluz, que es una suerte.

 

Dedico estos cuartetos a mi madre,

la parte de mi sangre y mi razón

de ser, con once sílabas que cuadre

el hueco de este triste corazón.


 

 

domingo, 16 de marzo de 2025

SONETO METEOROLÓGICO

La lluvia golpea viejos cristales

de una casa abandonada en ruinas.

Los árboles dan sombras desiguales

y el sol se pierde siempre en la colina.

 

Los pájaros anuncian los rituales

que siembran la inocencia campesina

y un rayo de luz vaticina cuales

son las nubes de algodón que ilumina.

 

Y en cambio y sin embargo yo camino

confuso y asombrado por la vida

sorteando este ciclón artificial,

 

tormentas que acompañan mi destino

con vientos y huracanes a medida

que rompe un verso cálido y glacial.©


 

 

domingo, 9 de marzo de 2025

AMANTE DE OCASIÓN

Preguntas sin respuestas adecuadas

que rompen el silencio pasajero…

preguntas que son trampa y emboscada,

respuestas de verdad y amor sincero.

 

Enigmas que me clavas con tu espada

robando el corazón con un “te quiero” …

las cartas en tu mano están marcadas

mintiéndome con besos traicioneros.

 

Me engañas y emborrachas con veneno

y luego haces de mí ceniza y barro,

tu cuerpo se convierte en mi prisión.

 

Me abrazo a tu jardín del desenfreno

que escondes en el humo de un cigarro,

pues solo soy amante de ocasión.©


sábado, 8 de marzo de 2025

ÚBEDA

Es Úbeda un lugar donde nadie se conoce,

la fonda en un descanso por llegar, un baluarte,

un alto en el camino con cábala encriptada,

la flor de una maceta que luce en un balcón.

 

El sol y un adoquín donde siempre dan las doce,

la lluvia en una plaza esperando recordarte,

el beso sin amor, tu canción de madrugada

que suena y se despide de tu olor en un rincón.

 

Tu nombre es una esdrújula con sabor a menta,

el malva es el color en primaveras radiantes

que lucen al compás de un estruendoso tambor.

 

Es Úbeda la estampa de una luz cenicienta,

es Úbeda el lugar donde vuelven los viajantes,

y es Úbeda un lugar misterioso y con fervor.©




 

domingo, 2 de marzo de 2025

BANDERA BLANCA Y VERDE

Andaluza es la tierra de mi madre

y Arquillos mi morada frente a olivos,

y poco antes de que este perro ladre

me acuso sin acuse de recibo.

 

Amigos con divisas de compadres

que vuelven si les sobran los motivos.

Mis calles, mi Andalucía, mi padre…

y el sueño está en un verbo subjuntivo.

 

El cielo en la bandera blanca y verde

y el viento que acaricia sus colores

son fuente de un orgullo y de ilusión.

 

Mi tierra es la promesa del que pierde,

Jaén es la esperanza entre las flores

que sueña el renacer de su canción.©


 

 

 

miércoles, 19 de febrero de 2025

CONFLICTO DE INTERESES

 El sexo es un conflicto de intereses,

un campo de batalla donde gana

la piel cuando se mezcla en entremeses

y pierde el corazón de porcelana.

 

La excusa ya no tiene feligreses

y abusa del perdón entre semana.

La cama es tu mansión desde hace meses

y el cáliz de una flor es tu ventana.

 

Los párpados se cierran y el jadeo

se vuelve mas latente y mas constante,

el ritmo se acelera sin piedad.

 

Conviertes en cristiano al más ateo,

al desenamorado en fiel amante

y al necio en sabedor de tu verdad.©


 

miércoles, 12 de febrero de 2025

DOCE DE FEBRERO

 Un doce de febrero, un cumpleaños,

un whisky sin cubitos, un soneto,

un verso, un no sé qué, se me hace huraño

y grita en tus canciones mis secretos.

 

Tu sombra y tu bombín, la voz que extraño

cantando y recitando por completo

los sueños que despierto me hacen daño,

micrófono al compás de un amuleto.

 

La entrada de un concierto, unas jornadas

que brindan con la música en la esquina,

el humo de un cigarro, madrugada

 

bebiendo en cada vaso medicinas

que advierten que hace tiempo y hace nada

por suerte conocí a un tal Sabina.©

Joaquín Sabina